¿Qué micrófono necesito para mi evento?
Dependiendo de las características del evento que vayas a realizar necesitarás un micrófono u otro, ya que cada uno tiene unas especificaciones y aplicaciones concretas y las necesidades de cada evento pueden variar según sus características.
A grandes rasgos, en todos los eventos, encontramos dos tipos de micrófono:
1. Micrófonos de mano: Se trata de micrófonos dinámicos que tienen la típica forma tan característica que nos viene a la mente cuando hablamos de ellos, algunos hacen el paralelismo con un helado de cono. Este formato de micro suele ser más utilizado en conciertos o eventos en los que hay sólo un micrófono para más de un speaker y estos últimos se van rotando. Aquí diferenciamos dos tipos de micrófonos de mano:
Micrófonos de mano con cable: Estos van conectados a la tabla de mezclas o al altavoz mediante un cable. Muchas veces se usan con un soporte.

Micrófonos de mano inalámbricos: Como bien dice su nombre, son inalámbricos y por lo tanto su fuente de alimentación es una batería, generalmente de pilas. Este tipo de micro, necesita un receptor que recibe la señal que le lanza el micrófono y la envía al equipo de sonido. Este receptor también puede ir a batería o directamente conectado a la corriente.
2. Micrófonos de condensador: Este tipo de micrófonos se diferencia de los micrófonos dinámicos (como los de mano, que hemos comentando en el punto anterior) primero porque tienen un sistema diferente para captar el sonido y segundo porque generalmente tienen más sensibilidad y por lo tanto captan mejor el sonido. Este tipo de micrófonos se utilizan sobre todo para conferencias y presentaciones ya que reproducen la voz humana muy bien. Aquí podemos diferenciar dos tipos de micrófonos de condensador principales que se utilizan en eventos:

Micrófonos de solapa: Son aquellos micrófonos que mediante una pinza los ponemos en la ropa, normalmente en el cuello de la camisa o camiseta. Son ideales para presentaciones o conferencias donde los speakers no se tienen que mover mucho o incluso para programas de televisión debido a su tamaño reducido y alta discreción. Este puede ser inalámbrico, con un receptor que por lo general se introduce en el bolsillo de la persona que está hablando.
Micrófonos de diadema inalámbricos: Este no deja de ser lo mismo que un micro de solapa pero en vez de ir acoplado a la ropa, se sujeta a la cabeza del conferenciante o presentador. Son más antiestéticos pero resultan muy útiles para ciertos eventos y por lo general suelen ser inalámbricos.

Por último si que es cierto que tendríamos otro tipo de micrófonos para instrumentos clásicos (ya que los eléctricos van conectados directamente al altavoz o a la tabla de mezclas). Estos son micrófonos especiales según el instrumento que queramos tocar y su tipología, de percusión, viento, etc.
Ahora que ya conoces un poco más sobre los micrófonos que se usan en los diferentes eventos, no pierdas la oportunidad de echarle un vistazo a la oferta de medios audiovisuales que tiene Soundfy para alquilar todo tipo de componentes en las provincias de Barcelona, Lleida, Tarragona y Girona. Recuerda… No te compliques, ¡Alquila!.